Apoyo de la Profr. Dr. Bruna Muriel Huertas Fuscaldo
- Apoyo Boaventura
- 29 mar 2024
- 3 Min. de lectura
A quien corresponda,
Mi nombre es Bruna Muriel Huertas Fuscaldo, soy brasileña y, como parte del doctorado que realicé en el Programa de Posgrado en Integración Latinoamericana de la Universidad de São Paulo (PROLAM - USP, 2016), participé de un intercambio "sándwich" en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, bajo la supervisión del Prof. Dr. Boaventura de Sousa Santos, entre marzo de 2014 y marzo de 2015.
Desde 2017 soy docente en los programas de graduación en Humanidades y Relaciones Internacionales, además de trabajar en el programa de posgrado en Relaciones Internacionales (PPGRI) de la Universidad Federal del ABC (UFABC), en el Gran São Paulo. Tengo un máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM, 2010) y un posdoctorado en la Universidad Federal de Bahía (UFBA, 2017). Actualmente coordino el grupo de investigación y extensión Globalizaciones y Epistemologías del Sur/Gepisul y coordinador adjunto del Observatorio Brasileño de Política Exterior/Opeb.
Escribo por iniciativa propia, motivada por el deseo de contribuir al proceso de investigación en curso, ya que, como se podrá ver en las siguientes páginas, mi experiencia en el CES y como orientación con el profesor difiere radicalmente de las vinculadas a episodios de acoso, abuso y opresión, expuestos tanto en el libro "Sexual Misconduct in Academia – Informing an Ethics of Care in the University" (2023) como en los informes y cartas publicados por los medios de comunicación y las redes sociales en el último año.
Subrayo que me solidarizo con las personas que han experimentado el sufrimiento en el CES y no pretendo, de ninguna manera, cuestionar la veracidad de las memorias o la legitimidad de las demandas de los querellantes. Sin embargo, como docente e investigadora crítica de la lógica maniquea y reduccionista de explicar la realidad, que dificulta la comprensión de su complejidad y contradicciones intrínsecas, siento que es mi deber informar a los responsables de la investigación de los casos de acoso moral y sexual en el CES que traigo otros recuerdos de la época en que estuve allí.
Las reuniones de supervisión con el profesor Boaventura y las reuniones con los miembros de su equipo de investigación, entre los que destaco a la profesora Maria Paula Menezes y al investigador Bruno Sena Martins, estuvieron llenas de diálogos respetuosos, aprendizajes intensos y reflexiones profundas. Durante mi estancia participé en todas las clases magistrales de ese curso escolar, además de
talleres y conferencias que contaron con la presencia destacada del profesor. Es el caso, por ejemplo, de la Escuela de Verano Alice realizada en la ciudad de Curia entre el 30 de junio y el 8 de julio y del Taller "Métodos de investigación para las Epistemologías del Sur: ¿qué hay de nuevo?", que tuvo lugar el 22 de junio de 2014 y se llevó a cabo en la propia residencia del profesor, ubicada en el amigable pueblo portugués de Quintela.
Estas experiencias contribuyeron al proceso de elaboración de la reflexión contenida en mi tesis doctoral sobre los Estados Plurinacionales de Bolivia y Ecuador (USP, 2026) y a mi mirada (interdisciplinaria, crítica, epistémica y geopolítica del Sur) sobre los fenómenos políticos y sociales nacionales e internacionales que, aún hoy, comparto con estudiantes y asesorados. Además de las actividades académicas, participé en las cenas realizadas en el restaurante Casarão, a las que también asistió el profesor. En ninguna de las ocasiones, formales o informales, observé signos sutiles o explícitos de comportamiento que me llevaran de vuelta al territorio del abuso, la violencia, física o psicológica.
Esta es también la impresión de mi doctoranda en el PROLAM/USP que, un año antes de mi viaje a Portugal, había realizado su pasantía posdoctoral en la misma institución, bajo la supervisión del mismo profesor. Con ella comparto recuerdos de una rica experiencia académica en un ambiente intelectualmente fructífero, y de diálogo con una profesora generosa y atenta en sus correcciones y sugerencias.
Termino aquí, dejándome a su entera disposición para cualquier aclaración sobre el contenido de esta carta y los episodios relatados.
São Paulo, 29 de marzo de 2024

Profa. Dra. Bruna Muriel Huertas Fuscaldo Universidade Federal do ABC (UFABC) Bacharelado em Relações Internacionais (BRI) Bacharelado em Humanidades (BCH)
R. Arcturus, 3 - Bloco Delta, Sala 319 09606-070 São Bernardo do Campo - SP
(11) 2320-6403
Comments